Ven y conócenos, trabajando juntos tu salud es mejor.

UNAMED

Prol. 5 de Mayo No. 249, entre Galeana y Muro Boulevard. Colonia Santa Clara
Tuxtepec, Oaxaca

01 (287) 40 66 8 66

Nebulización.

 

Inhalador con cámara espaciadora.

 

Inflamación bronquial, que conlleva a que los bronquios se "cierren" lo que dificulta  la respiración,  aumentan y/o  se espesan las secreciones impidiendo su adecuada expulsión.

 

 

 

Aspecto   de    los   bronquiolos antes y después del manejo con esta modalidad  de  tratamiento.

 

 

 

Terapia respiratoria (aerosolterapia y terapia humectadora)

(Uso de nebulizadores e inhaladores presurizados)

¿QUE ES LA AEROSOLTERAPIA?

Es la administración de fármacos en forma de aerosol por vía inhalatoria, con el objetivo de obtener concentraciones de medicamentos en el aparato respiratorio, obteniendo un efecto rápido y seguro. Esto lo logra, haciendo llegar a la vía respiratoria partículas de medicamento suspendidas en un flujo de gas.

¿QUE VENTAJAS TIENE?

La principal ventaja sobre otras modalidades de administración farmacológica es que el medicamento entra en contacto directamente con las zonas del tracto respiratorio que necesitan de su acción; así, se logra un rápido efecto farmacológico con menores dosis de fármaco y se eliminan los efectos secundarios.

¿QUE MODALIDADES EXISTEN DE AEROSOLTERAPIA?

Existen 2 formas comunes de administrar esta modalidad de tratamiento:
  • Usando una camara espaciadora conectada a un inhalador presurizado. La ventaja de la cámara espaciadora es que permite un aprovechamiento mayor del medicamento y es mas práctica ya que no requiere tanta coordinación y concentración del paciente como el uso del inhalador solo.
  • Utilizando un nebulizador, el cual tiene la función de convertir los líiquidos en aerosoles, para que ingresen a la vía aérea.

¿CUAL DE LAS 2 MODALIDADES ES MEJOR?

En realidad, según diversos estudios, está establecido que el uso de inhaladores presurizados (siempre y cuando se usen con una cámara espaciadora) es tán efectivo como la nebulización para administrar el medicamento en forma de aerosol al paciente.
Sin embargo si existe una diferencia importante entre ambos sistemas:
  • Los inhaladores presurizados vienen formulados con un medicamento en particular, y esta es su desventaja, ya que frecuentemente en situaciones de urgencia se requiere el uso de combinaciones de  medicamentos para poder estabilizar al paciente a la brevedad.
  • Siendo la ventaja de la nebulización, que permite la combinación de diferentes medicamentos acorde a la necesidad específica de cada paciente, con la finalidad de poder estabilizarlo a la brevedad.

¿QUE PADECIMIENTOS SON CANDIDATOS A ESTA MODALIDAD DE TRATAMIENTO?

La aerosolterapia es una opción muy noble de tratamiento para diferentes afecciones de las vías respiratorias, que van desde un simple cuadro gripal o sinusitis a padecimientos graves como el ASMA, EPOC, problemas derivados por fumar, enfisema pulmonar, y bronquitis.
Realmente es una gama amplia de afecciones que se pueden tratar o mejorar, debido a los múltiples beneficios que brinda esta terapia a la vía respiratoria, entre los que destacan los siguientes:
  • Ayuda a hidratar las secreciones del aparato respiratorio.
  • Mejora la función ciliar, favoreciendo la expulsión de secreciones.
  • Aumenta el reflejo de la tos, incrementando la expulsión de secreciones bronquiales.
  • Alivia la inflamación.
  • Permite la administración de medicamentos con efectos específicos sobre la vía aérea como: broncodilatadores, mucolíticos, corticosteroides, antibióticos, entre otros.

¿Y QUE ES LA TERAPIA HUMECTADORA?

Se trata del uso de las llamadas  "nebulizaciones simples", es decir, que no contienen medicamentos en su composición. Siendo su objetvo, la aplicación de humedad en las vías aéreas para fluidificar las secreciones retenidas y que puedan expulsarse con facilidad, favoreciendo el mecanismo de la tos.
 

SI NO CONTIENE MEDICAMENTOS, ENTONCES ¿PARA QUE SE UTILIZAN?

Aunque se preparan sin medicamentos, su composición con soluciones hidratantes favorece la humectación de la vía respiratoria, por lo que conserva todos los beneficios mencionados anteriormente, excluyendo el efecto propio de cada medicamento. 
Es muy útil en cuadros de vías respiratorias como sinusitis, tos con expectoración, pacientes con dificultad para expectorar, pacientes con secreciones muy espesas o secas,entre otros, por los beneficios inherentes a la nebulización:
  • Ayuda a hidratar las secreciones del aparato respiratorio.
  • Mejora la función ciliar, favoreciendo la expulsión de secreciones.
  • Aumenta el reflejo de la tos, incrementando la expulsión de secreciones bronquiales.
  • Alivia la inflamación.
  • Util también en casos de sinusitis, la cual cursa con inflamación y aumento de secreciones en las vía respiratorias altas.
 
Todos nuestros pacientes con cuadros agudos de dificultad respiratoria, son monitorizados mediante el estudio de pulsioximetria, para valorar la severidad y la respuesta al tratamiento, que se evidencía como una mejoría en este estudio.
 
Si desea saber mas acerca de los estudios con los que contamos para la valoración de la función pulmonar, de click en este enlace.